Fuimos más de 120 quienes nos unimos para hacer visible que «El Sexo no debería herir». Y, con esfuerzo y muchísima ilusión, entre todas lo transformamos en una Jornada donde compartir, aprender, convivir y sentir fue casi mágico.
Gracias por los abrazos, las muestras de cariño y las buenas palabras. Gracias por participar con esa energía que mueve montañas, genera consciencia y cambia vidas.
Porque, al fin de cuentas, es para eso que nos metemos en estos fregados.
¡Nos vemos en la II Jornada!
[ Gracias, Inés por haber captado la escencia de esta Jornada en estas fotos maravillosas ]
Ines Montufo – www.fotografiaemotiva.com – @ines.montufo
Programa & Ponentes
Trastornos por dolor coital: de la biología a la cultura.
La educación sexual del S XXI
Del malestar social al malestar sexual. Una re-lectura del vaginismo.
Vivir el vaginismo
Metamorfosis
Activar el placer a través del sexo anal
Vaginismo y Parto
De la consulta a la cama. No nos olvidemos del sexo
Dispareunia: punto de vista desde la ginecología.
Disfunciones perineales y violencia obstétrica
Mucosa vaginal, respuesta sexual y dispareunia
Dispareunia: buscando soluciones desde la fisioterapia
Forma parte de este compromiso para aprender, participar y dialogar hoy sobre vaginismo y dispareunia, y así poder transformar la vida de esas mujeres que sueñan con que el placer sea un derecho de todas.
porque juntos somos más fuertes